Una forma de definir al/a favorito/a del/a jefe/a podría ser como aquella persona que se diferencia del resto de sus compañeros/as por el elevado grado de afinidad y confianza que deposita en él/ella su jefe/a.
Esta situación puede venir dada por diferentes causas. Las más frecuentes son: la efectividad de dicha persona a la hora de llevar a cabo la tarea, la existencia de un vínculo extralaboral (familiar, de amistad, etc.), la dificultad del/a jefe/ para “soportar” la soledad que acarrea su rol, sus dotes seductoras, etc. A menudo se dan varias de ellas.
Aunque en un primer momento puede parecer que esta posición otorga una serie de privilegios que el resto no tiene, si reflexionamos un poco nos daremos cuenta de que su rol tiene más “espinas” de las que pueda parecer.
De entrada está expuesta a la envidia de sus compañeros/as (el hecho de que haya un/a favorito/a conlleva que el resto tengan una especie de status de “segundo orden”), pero además al ser la persona más cercana al/a jefe/a, el grupo cuando necesita expresar su enfado con el/la líder la sitúa en su punto de mira. Entiende que se trata de una prolongación de “quien manda” y que resulta menos expuesto dirigir su agresividad hacia ella que hacia el/la jefe/a. De algún modo se podría decir que sin apenas darse cuenta asume un rol que puede parecer muy útil para todo el mundo, pues el/la líder ve aminorada la carga de agresividad que recibe por parte del grupo y éste último puede canalizar su malestar sin apenas correr riesgos. Pero esta situación también deja abiertas una serie de heridas que probablemente lastrarán de un modo u otro el funcionamiento colectivo.
El/la favorito/a recibe una carga de agresividad por parte de sus compañeros/as que encajará con dificultad (y seguramente con sufrimiento), el/la jefe/a evidencia sus carencias a la hora de cuidar al equipo (si hace eso con su segundo/a que no haría con los/as demás …) y el resto de compañeros/as se empapa del ambiente disfuncional que poco a poco se ha ido tejiendo entre todos/as.
Por todo esto, antes de señalar a un miembro del equipo como favorito/a conviene reflexionar con detenimiento sobre este tipo de cuestiones. El rol de liderazgo no es fácil de ejercer y por ello resulta importante tomar las decisiones desde el conocimiento más que desde la mera emoción.
Rivendel Grupos y Organizaciones