El hombre del Piltdown pasó a la historia como uno de los mayores fraudes de la Paleoantropología. En 1908, se dijo haber descubierto en Inglaterra un cráneo de homínido que
El hombre del Piltdown pasó a la historia como uno de los mayores fraudes de la Paleoantropología. En 1908, se dijo haber descubierto en Inglaterra un cráneo de homínido que
Iniciar un proceso de formación requiere un importante esfuerzo. Supone escuchar y compartir ideas, leer materiales teóricos, realizar algún que otro ejercicio que sirva de evaluación, en definitiva dedicar una
La mayor parte del sueño se dedica al descanso y la relajación (durante el sueño no REM). Sin embargo, también dedicamos un tiempo a recrear situaciones fantaseadas en nuestra mente
Formar parte de un equipo de trabajo guarda muchas semejanzas con un baile de disfraces. Para empezar, es imprescindible recibir una invitación formal que te dé acceso al mismo, la
Instagram, Facebook, Tik Tok, Twitter… Las redes nos ofrecen una avalancha de información que supera nuestra capacidad de gestión. Como consecuencia realizamos procesos sesgados de selección. De esta forma, tendemos
Gestionar adecuadamente el tiempo suele resultar más complejo de lo que en un primer momento puede parecer y cuando no acertamos con la forma de hacerlo, a menudo aparecen este
Quizás tengamos el recuerdo de aquel osito de peluche que nos acompañaba en nuestras noches de infancia. Si todavía está por casa, a los ojos del adulto les puede resultar
Si entendemos que una de las principales finalidades de un curso, taller o seminario es adquirir nuevos conocimientos y tratar de llevarlos a cabo, resulta inevitable asociar el concepto de
¡Un buen ejemplo de la versatilidad de la evolución! Una molécula asociada a conductas reproductoras simples de los reptiles, a lo largo de la evolución, adquiere nuevas funciones que contribuyen
Cuando un/a jefe/a toma la decisión de “hacer de todo un poco” (o incluso “un mucho”) en el fondo está asumiendo un rol cercano al de “Superhéroe”, lo cual se