El ser humano inocula de emoción todas las relaciones que establece tanto con personas, como con animales e incluso cosas. Salvo en el metafórico caso del “Olvidado rey Gudú” de
El ser humano inocula de emoción todas las relaciones que establece tanto con personas, como con animales e incluso cosas. Salvo en el metafórico caso del “Olvidado rey Gudú” de
Una de las principales causas de estrés laboral es la ambigüedad a la hora de definir las funciones dentro de un equipo de trabajo. El hecho de no saber si
Se acostumbra a decir que tras cada despedida se esconde una pérdida. Quizá ese sea uno de los motivos por los que se presta tan poca atención al modo en
Incorporarse a un equipo de trabajo puede ser más complicado de lo que pueda parecer, pues en el fondo supone adentrarse en un “ecosistema” que nos resulta desconocido. Días antes
Tendemos a confundir oír con escuchar. Lo primero lo hacemos de forma automática, lo segundo requiere más esfuerzo. Si por ejemplo, una persona nos cuenta algo, oiremos sus palabras pero
Sin darnos cuenta a lo largo de la jornada laboral solemos estar en contacto con distintos tipos de estresores. Unos pueden ser muy evidentes, como por ejemplo si hace mucho
En un equipo de trabajo no sólo se adjudican las funciones de carácter más o menos técnicas (atención al público, gestión de un proyecto, contabilidad, etc.) según las cualidades y
Esta pregunta nos la deberíamos de hacer todos/as alguna vez, pues nuestra motivación, en buena parte, depende de ello. Una persona a la que le gusta lo que hace, es
El divorcio de una pareja suele ser una situación traumática para sus miembros. Es el final de un proyecto relacional que, además, puede abarcar la propiedad de un piso, la
A veces tenemos cierto empeño en negar evidencias como el cambio de clima que estamos viviendo en nuestro pueblo o ciudad o que nuestra economía familiar va cada vez mejor