Conocemos personas que no pueden acabar unos estudios, conseguir un buen trabajo, aprovechar una oportunidad de promoción o elegir una pareja adecuada. Aunque pueda resultar extraño, a veces nos autoboicoteamos.
Conocemos personas que no pueden acabar unos estudios, conseguir un buen trabajo, aprovechar una oportunidad de promoción o elegir una pareja adecuada. Aunque pueda resultar extraño, a veces nos autoboicoteamos.
Probablemente una de las metodologías de aprendizaje más efectivas consiste en utilizar nuestros errores como material de trabajo. Pese a la “mala prensa” que suele acompañarles, forman parte de nuestra
Andar a dos patas fue un momento estelar de nuestra evolución. Probablemente, este cambio estuvo impulsado por la necesidad de ahorrar energía en los desplazamientos en busca de frutos que
A menudo los equipos de trabajo buscan un espacio para relacionarse fuera del contexto laboral y un bar al terminar la jornada puede ser un buen lugar para ello. Se
El psicólogo Frederick Herzberg (1923-2000) definió dos tipos de factores que podían condicionar la motivación de un trabajador en una empresa, los factores higiénicos y los factores motivacionales. Los factores
Es fácil confundir los conceptos de creatividad e innovación. El primero hace referencia a la capacidad para inventar y el segundo guarda relación con el cambio, es decir supone transformar
Facebook y otras grandes empresas trabajan en la creación de un metaverso. Se trataría de un universo paralelo virtual donde resultaría posible el encuentro en tres dimensiones. Se prevee que
Puede parecer algo intranscendente, pero el lugar que ocupa nuestra mesa en la oficina acostumbra a expresar más cosas de las que solemos creer. ¿A qué distancia se encuentra del/a
La selección de los profesionales es un proceso fundamental en la construcción de un equipo de trabajo. Un error en esta etapa tiene un elevado coste, tanto a nivel relacional, como
Hay comportamientos que tienen más importancia de lo que a primera vista pueda parecer y uno de ellos es el de impuntualidad. Si esto lo llevamos al contexto laboral y